Booktag triste

Canetenovela

Buenas a todos!

Os presento el primer Booktag de denominación de origen Cañete. Sí, más allá de la explicación que doy en el propio vídeo de por qué me he decidido a hacer un booktag de estas características, os diré que me ha encantado exprimirme las meninges para encontrar premisas originales y que no descarto hacerlo en más ocasiones. Espero que os guste el resultado.

Aquí van las premisas:

02:45 1-Sabor de amor: Un final sentimental

06:38 2-See you later aligator: Una muerte insuperable

10:00 3-Me equivoqué: Una decisión que trae cola

13:45 4-El mundo no ayuda: La culpa es del sistema

18:32 5-Y ya no puedo más. Mi vida no tiene sentido

24:37 Nominaciones:

 @librosenelfindelmundo   @bitacoradelibros   @BajoElOlmo   @UnLibroMasCerca   @LaLibrotecadeSarri   @JLgarciabugallo   @Notodoesfantasia   @montserratespinarruiz 

Más contenido


Asimetría

Canetenovela

enero 12, 2023| Blog|2 Minutes

This is a custom heading element.

La verdad es que no tenía intención de empezar realmente este blog hasta que no hubiese pasado el tiempo de barbecho necesario que creo que tengo que dejar para poder meterme a trasquilar el borrador de la nueva novela. Sin embargo, la realidad te presenta temas, escenas, situaciones que te son suficientemente seductoras para romper primeras intenciones.

 

Resulta que uno de los temas que me preocupaba mientras escribía el borrador mencionado era precisamente la relación asimétrica que se establece entre el autor (de cualquier pieza artística, ya sea canción, ya sea novela, poema, pintura) y el sujeto de su obra. ¿Por qué? Pues porque el sujeto de la obra nunca podrá dar su versión y quedará en inferioridad. Algo que nunca me ha parecido justo.

 

No me voy a meter ahora en cómo llegar a justificar algo así porque lo hago tanto en el borrador de la nueva novela como en otros escenarios. De lo que sí voy a hablar es de que hoy me he desayunado con un ejemplo práctico de esto: la canción de Shakira que habla de su relación rota con Piqué.

 

Vaya por delante que poco sé de la canción más que haber leído algún hilo de twitter o haber leído la letra de la música. vaya también por delante que no voy a entrar en polémicas de ningún tipo ni me voy a posicionar en si está bien o está mal. Me da igual. Lo que sí quiero decir es que no creo que haya ningún autor que no se fije en su realidad para crear su obra, que no necesite de un apoyo (ya sea un batiburrillo de experiencias, personas reales, ideas inspiradas en la realidad, etc…) para brindarnos la oportunidad de su obra. Así conseguirá que el resultado a pesar de parecerse a lo que lo ha inspirado, sea algo nuevo.

 

Algo que no me parece injusto y menos aun cuando el sujeto en el que se inspira el autor es tanto o más poderoso que el autor.


Contenido relacionado


La fábrica de animales

enero 5, 2023| Reseñas|4 Minutes

Canetenovela

This is a custom heading element.

No estoy muy ducho en el género de las novelas carcelarias y si hago memoria de cuáles he leído solo me viene a la cabeza la nouvelle de Stephen King que se trasladó con el título de Cadena perpetua a la gran pantalla, pero que llevaba como título Rita Hayworth and the Shawshank redemption (ni que decir tiene que es mejor la adaptación que la obra adaptada).

A destacar

  • Novela carcelaria
  • Trasfondo social
  • Años 70
  • Guerras raciales

Así que cuando me lancé a leer esta novela de Edward Bunker no sabía bien bien qué me esperaba y, eso, es algo que me encanta. De ahí que no suela leer contras. De ahí que me decepcionen las novelas que siguen siempre los mismos patrones. Y esta, aunque siga un esquema similar al de una buddy movie, de película/novela de colegas, no solo es eso. Tiene un trasfondo de denuncia social, de testigo de los males del sistema y, de cómo, en lugar de rehabilitar, las cárceles, solo brutalizan a los que las padecen (si es que no son bestias ya, que, en ese caso, «digievolucionan» en algo peor). De ahí ese título tan acertado.
El argumento es sencillo. Un joven de buena familia, Ron, se ha enredado en vender drogas a sus colegas universitarios. El negocio creció, él la cagó y ahora le han pillado y puede acabar sentenciado a 15 años o más de cárcel, aunque por tejemanejes legales, la sentencia queda en suspenso y en la revisión puede que se libre. Mientras eso suceda pasará su tiempo en la infame prisión de San Quintin. Allí conocerá a Earl un viejo que lleva entrando y saliendo de la cárcel ni se sabe cuánto, que tiene experiencia, que maneja el cotarro y que se encariñará del joven Ron, le protegerá y le enseñará todo lo que alguien que no conoce ese mundo debe saber para sobrevivir. Sus colegas creerán que solo quiere follárselo, como ya sucedió en otras ocasiones (en la cárcel un hombre no tiene por qué ser homosexual o reconocerse como tal para buscar ese tipo de afectos… la soledad es una enfermedad endémica). Sin embargo, Earl solo quiere tener un amigo y Ron le corresponde en esa amistad.
De sus charlas y de las situaciones que enfrentarán juntos surgirán reflexiones sobre la sociedad, el sistema, el racismo, la desigualdad, la impotencia de los desheredados y su transformación en animales fuera de toda ley civilizada. Si no se tiene en cuenta que la propia cárcel, tiene su propia ley, civilizada o no.
Una novela absorbente con una narrativa ágil y con el añadido de un escritor que tras las palabras esconde toda la experiencia de una vida delictiva.
Un gustazo, la verdad

Sobre el autor

Edward Heward Bunker (HollywoodCalifornia31 de diciembre de 1933 – BurbankCalifornia19 de julio de 2005) fue un escritor de novelas policíacasguionista y actor estadounidense. Escribió numerosos libros, algunos de los cuales se han adaptado al cine.


Más reseñas


Booktag del dulce navideño

Canetenovela

Buenas a todos!

Hoy os invito a acompañarme en este booktag tan goloso creación de @labibliokeka7751 y al que fui nominado por mi gran amigo José de @librosenelfindelmundo

Llego justo a tiempo, al menos eso creo. Espero que lo disfrutéis. Aquí las premisas:

01:36 1- Turrón Suchard: un autor que nunca te falle

04:40 2- Orejones: libro que no sea para todos

08:16 3- Las uvas: libro costoso que merezca la pena

11:21 4- Polvorones: libro que se te haya hecho bola (que se te haya atragantado)

14:44 5- Ferrero Rocher: un libro de visto y no visto

17:50 6- Peladillas: libro que te haya dejado muda

20:25 7- Roscón de Reyes: libro con sorpresa Aquí el vídeo que mencionaba acerca de la entrevista de Anita Fuentes a Alberto San Juan: https://www.youtube.com/watch?v=LF8Db…

Más contenido


Cicatriz

diciembre 30, 2022| Reseñas|2 Minutes

Canetenovela

This is a custom heading element.

Desde hace tiempo he querido leer a Sara Mesa. Quizá desde que empezó a sonar mucho Un amor y mucho más con su La familia. Quizá sea por mi sesgo, por el conocimiento del sector o por lo que sea que mantenía un cierto prejuicio que quería contrastar. Este año ha sido un año de contrastar prejuicios y de salir de mis lecturas habituales.

A destacar

  • Novela de personajes
  • Relación a distancia
  • La psicología es importante

Por eso cuando me crucé con esta nouvelle en la estantería de casa de un amigo en el último viaje a Madrid, con mucha educación, le pedí a su mujer que era la dueña del libro si me lo podía prestar. Lo empecé de vuelta en el tren después de cerrar el libro anterior (uno de duros presidiarios en una de las cárceles estadounidenses más duras que existen, del que ya hablaré en otro lugar). Así que encadené uno y otro, pero no me parecieron tan diferentes.
Y no me lo parecen porque esta novela sobre una extraña relación a distancia de dos raras avis en cierta manera retrata el encierro de ambos a través de los años en un intercambio que parece desinteresado pero que tiene sus peajes. Es una buena novela a partir de una nimia anécdota y condensa ideas interesantes sobre cómo vivir la vida fuera del relato oficial.
Sin embargo, a pesar de su brevedad, hay momentos que parecen inflados y que parece que no da más de sí. Aun así, es la única pega que tengo.
Buenos personajes, con una psicología profunda y un buen desarrollo, con sus conflictos verosímiles y su evolución a través de las poco más de 200 páginas. Y eso en una novela de personajes cuya acción, ritmo y trama se sostiene solo a través de ellos es un gran logro…

Sobre el autor

Sara Mesa nació en Madrid en 1976 y se trasladó con su familia a Sevilla siendo niña, ciudad en la que actualmente reside. Estudió Periodismo y Filología Hispánica.


Más reseñas


Especial despidiendo el 2022 31 días 31 libros

Canetenovela

Buenas a todos!!

Me decidí porque estaba muy indeciso. Recomendar 31 títulos para 31 días en un solo vídeo es una tarea ingente en cuanto a cantidad pero después de ver las versiones de mis compañeros y la de Magui de @bitacoradelibros a la que agradezco la nominación, lo es también en cuando a calidad. Espero haber salido airoso de la gesta, pero eso solo me lo podéis decir vosotros. Espero que disfrutéis con él.

Aquí van los 31 conceptos a los que he asociado 31 libros:

01:54 1- Reencuentro

03:10 2- Comida

05:20 3- Deseos

06:28 4- Nostalgia

07:42 5- Familia Reseña de José @librosenelfindelmundo https://www.youtube.com/watch?v=ZUDGi…

09:14 6- Estrella

10:53 7- Soledad

12:47 8- Naturaleza

14:05 9- Fiesta

15:14 10- Cuento

16:07 11- Arte

17:36 12- Noche

19:03 13- Secreto

20:58 14- Tradición

23:14 15- Hogar

24:31 16- Niños

26:25 17- Rojo

27:40 18- Chocolate

29:02 19- Descanso

29:47 20- Duende

31:33 21- Lectura

32:53 22- Balance

34:29 23- Árbol

36:38 24- Magia

38:30 25- Juguete

40:32 26- Vacaciones

42:02 27- Carta

42:43 28- Vejez

44:46 29- Recuerdos

46:21 30- Conejo

48:21 31- Muerte


Booktag pre fin de año

Canetenovela

Buenas a todos!!

Ya estoy de vuelta tras unas minivacaciones que me han sentado de vicio. No estaba muy seguro si lanzarme a hacer este booktag cuando me nominó Mª Eugenia de @UnLibroMasCerca (nominación que agradezco, por supuesto) por las razones que doy en el vídeo. Pero al final me lancé y este es el resultado. Espero que os guste!

Premisas:

01:44 1. ¿Hay libros que tienes empezados y te gustaría terminar antes de que acabe el año?

08:35 2. ¿Libro que te ha acompañado en el cambio de estación?

10:52 3. ¿Hay algún nuevo lanzamiento que estés esperando especialmente?

13:06 4. ¿Qué tres libros quieres leer antes de que acabe el año?

18:36 5. ¿Hay algún libro que crees que aún puede sorprenderte y convertirse en tu mejor lectura del año?

20:28 6. ¿Has empezado ya con los planes de lectura para 2022?


Mundo editorial: paratextos

Canetenovela

Buenas a todos!!

En el capítulo de hoy de la sección Mundo editorial, haremos un repaso a través de ejemplos de los paratextos más interesantes que podréis encontrar. Espero que os guste!!


Wrap up 5x1 III

Canetenovela

Buenas a todos!!

Volvemos con la recopilación de lecturas de 5 en 5 que ya se está convirtiendo en un clásico de este canal. Espero que os gusten las lecturas que os presento a continuación:

Libro 1 01:06

Libro 2 05:51

Libro 3 11:20

Libro 4 15:38

Libro 5 21:58


Booktag alien

Canetenovela

Buenas a todos!!

Me lanzo al espacio en esta aventura en forma de Booktag a la que me nominó @JLgarciabugallo y que creó con mucho tino y acierto @cavernasoledad

No os engañaré, me ha costado intentar no repetir títulos de los que hablé en otros vídeos y esto es porque hace mucho que no leo ciencia ficción, así que le he puesto remedio y mientras cuelgo este vídeo acabo de empezar el premio Nebula, Locus, Hugo, C. Clatke de 2013-14, ¿sabes cuál es? Ya me dirás en comentarios.

Ahora vamos con las premisas:

1-. Ingeniero. Libro en el que la humanidad conozca a sus creadores o seres de otro planeta 01:14

2-. Planeta LV-426. Libro que se desarrolle en otro planeta 03:46

3-. Abrazacaras. Libro que no pudieras dejar de leer en ningún momento 08:08

4-. Xenomorfo. Libro con un monstruo o asesino acechando en la historia 13:13

5-. Nostromo. Libro que se desarrolle dentro de una nave espacial 16:05

6-. Sintéticos. Libro donde se toque el tema de los androides 19:13

7-. Ripley. Personaje femenino como protagonista 21:44

8-. IA central de apoyo. Libro que tenga una IA en su historia 24:40

9-. Saga Alien. Menciona tu saga literaria favorita 28:34


Privacy Preference Center