1969
Eduard Márquez
1969 fue un año inflexivo en el régimen franquista, marca el inicio del declive y la efervescencia de la reacción social a la represión del estado dictatorial que cumplía 30 años en el gobierno.

A destacar
- Novela mosaico
- Barcelona
- Tardofranquismo
Sobre el autor
Educador de profesión, con el paso de los años terminó por dedicarse por completo a escribir. Sus primeros pasos fueron con la poesía,2 —La travesía innecesaria (1991) y Antes de la nieve (1994)— y las narraciones cortas que ven la luz en distintos momentos de su carrera literaria: por vez primera en 1995 con Zugzwang, seguida de L’eloqüència del franctirador (1998)1 y ya en 2014 con la antología Vint-i-nou contes menys.2 Al mismo tiempo ha sido un prolífico autor de obras dirigidas al lector infantil y juvenil, donde brillan los personajes despiertos, cotidianos y espontáneos1 con obras como La maledicció del cavaller Nomormai (2000), Els somnis de l’Aurèlia o L’Aurèlia i el robaombres (2001, 2002).1 En la novela aparece el autor en los años 2000 con Cinc nits de febrer3 y El silenci dels arbres, obra finalista del premio Llibreter 2004; dos años más tarde, con La decisió de Brandes, ganó el premio de la Crítica de narrativa catalana, el premio QWERTY de BTV y el premio Octavi Pellissa.4
Compartir
Más reseñas
El imperio del vampiro
Jay Kristoff
La mujer fugitiva
Alicia Giménez Barlett
Peregrinos de la belleza
María Belmonte
La llamada
Leila Guerriero