Nueva temporada Wrap up 5x1 II
Canetenovela
Aquí estoy de vuelta después de unas no sé si merecidas vacaciones, pero seguro que bien aprovechadas en todos los sentidos. Qué bien me han venido!!
Espero que eso se note en este vídeo que por aquello de mantener la continuidad es una especie de eco amplificado del que cerraba la temporada anterior. Os invito a echarle un vistazo y os dejo aquí el listado de libros de los que hablo para que lo localicéis en el vídeo con mayor comodidad:
Libro I – 01:12
Libro II – 06:01
Libro III – 09:47
Libro IV – 13:18
Libro V – 18:39.
FIN
This is a custom heading element.
Me encanta empezar la primera entrada del blog con la palabra fin. Pero no porque lleguemos a un punto tras el cuál no se pueda continuar sino porque hemos llegado al punto que da inicio a este blog.
Concebí la creación de este blog como el espacio en el que añadiría un contenido único a está página que he confeccionado para aunar todos los contenidos que hago en otras plataformas y redes sociales. La idea, además de dar un contenido único que fortaleciese la identidad de la página, era ofrecer algo más, algo que estuviera relacionado con lo que me apasiona que, además de leer y escribir, es el proceso editorial.
Por eso he tenido que esperar a terminar el primer borrador de la última novela que he escrito, es decir, a escribir la palabra FIN para poder empezar esto, está bitácora que será la descripción de lo que haga con ese primer borrador para convertirlo en algo que se pueda publicar.
No me adelanto, pero avisados quedáis. Este es el primer post de muchos donde hablaré de cómo avanza este proceso, de por qué hago lo que hago y de cómo lo hago. Espero que lo disfrutéis tanto como lo disfrutaré yo. En mi caso, sé que será así.

Compartir
Contenido relacionado
Nothing found.
Justicia Auxiliar
Canetenovela
This is a custom heading element.
Justicia auxiliar de Ann Leckie ha sido una grata sorpresa. No tanto porque fue premiada por todos los premios habidos y por haber que puede llegar a otorgar el mundo de la ciencia ficción anglosajona (Hugo, Nebula, Locus, Clarke) sino porque después de leerla creo que los merece.

A destacar
- Ciencia ficción
- Space ópera
- Explora la identidad
- Venganza
- Premios Hugo, Nebula, Locus, Arthur C. Clarke... (todos, vamos)
Sobre el autor
Ann Leckie (Toledo, Ohio EE. UU. 3 de marzo de 1965)1 es una escritora de fantasía y ciencia ficción estadounidense. Conocida por debutar en el 2012 con su novela Justicia auxiliar, que la hizo merecedora de varios premios y reconocimientos.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
Solenoide
Canetenovela
This is a custom heading element.
Aprovecho que acabé la lectura de Solenoide de Mircea Cartarescu hace unos 10 días y he dejado repasarlo un poco, para completar con el otro semi de mi semireseña express (que encontraréis en mi canal) en este formato instagramero.

A destacar
- Prosa fascinante
- Alterna relatos con una anécdota inteligible con relatos oníricos y surreales
- Conforme abundan más los segundos más difícil es continuar con su lectura
Sobre el autor
Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1 de junio de 1956) es un poeta, prosista y crítico literario rumano. Está casado con la escritora rumana Ioana Nicolaie. Es considerado por la crítica literaria el más importante poeta rumano contemporáneo. Es conferenciante universitario, doctor en la Cátedra de Literatura Rumana de la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
El miserable
Canetenovela
This is a custom heading element.
El miserable de Guillermo Anguera Ortega es una obra de ficción que retrata de una manera fresca, divertida y muy ocurrente algo que, salvando las distancias, cualquiera que haya sido empleado en una empresa puede haber experimentado.

A destacar
- Nouvelle
- Estructura caleidoscópica
- Denuncia de las condiciones de trabajo
Y es que si has tenido que sufrir en el trabajo la explotación, la precariedad, la egolatría, las falsas apariencias, la humillación y encima has tenido que agachar la testuz porque de algo hay que comer, porque existe el miedo a la incertidumbre, porque mejor malo conocido que bueno por conocer, todo esto te sonará.
Sobre el autor
GUILLERMO ANGUERA (Barcelona, 1991) se graduó en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona y cursó sus estudios de máster en la UNED. Escritor y boxeador aficionado, ha trabajado vendiendo perritos calientes y otra comida basura, ejerciendo también de librero y editor de mesa en distintas editoriales. Actualmente reparte su tiempo entre la carpintería y los cursos y talleres de escritura que imparte. A finales de 2022 publica El miserable (2cabezas) y, El viejo, que es su primera novela.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
Ese dulce mal
Canetenovela
This is a custom heading element.
En Ese dulce mal Patricia Highsmith vuelve a los personajes obsesivos, solitarios, peligrosos y de nuevo consigue de una manera magistral que el lector, a pesar del rechazo que pueda sentir por ellos, por estar en su mente a través de la voz del narrador, no pueda dejar de mirar en esos abismos. Es impresionante cómo lo consigue y que lo consiga.

A destacar
- Es una novela negra
- Suspense
- Personaje principal angustiante
Sobre el autor
Patricia Highsmith (Mary Patricia Plangman, Fort Worth, Texas, 19 de enero de 1921 – Locarno, Suiza, 4 de febrero de 1995) fue una novelista estadounidense famosa por sus obras de suspense.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
Advertencia razonable
Canetenovela
This is a custom heading element.
No guardaba muy buen recuerdo de Michael Connelly y la lectura de Advertencia razonable no me ha cambiado la opinión. Quizá es porque tiene muchos de los clichés del género actual de novelas negras que más detesto (asesinos con poderes sobrehumanos, tramas inverosímiles, deus ex machina de última hora).

A destacar
- Novela negra
- Trama simple pero efectiva
- Idea original
- Momentos inverosímiles
- Más importante el cómo que el por qué
Sobre el autor
Michael Connelly (Filadelfia (Pensilvania, 21 de julio de 1956) es un escritor estadounidense de novelas policiacas, las más conocidas protagonizadas por el detective del Departamento de Policía de Los Ángeles Hieronymus «Harry» Bosch, bautizado a partir del pintor neerlandés Hieronymus Bosch.[cita requerida] En 2012 obtuvo el VI Premio RBA de Novela Policiaca por su obra La caja negra (The Black Box), protagonizada por el detective Harry Bosch.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
Los mares del sur
Canetenovela
This is a custom heading element.
Con la lectura de Los mares del Sur de Manuel Vázquez Montalbán me sumergí por primera vez en el mundo del detective Pepe Carvalho y, por supuesto, repetiré el chapuzón. Esta es quizá la novela más conocida del detective y tiene una adaptación cinematográfica que no he visto. También he leído por ahí que es la más popular y no me extraña.

A destacar
- Es una novela negra de detectives
- Protagonista carismático
- Tintes sociales en una época convulsa
- Gastronomía muy ligada al argumento
Sobre el autor
Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, España, 14 de junio de 1939 – Bangkok, Tailandia, 18 de octubre de 2003) fue un escritor español conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho.
Personalidad casi inabarcable, se definió a sí mismo como «periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general», campos todos en los que destacó.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
El torneo de las especies
Canetenovela
This is a custom heading element.
Pocas veces asiste uno desde una posición privilegiada a un viaje tan satisfactorio como el que ha emprendido @lidia.escritora con la publicación de su El torneo de las especies.

A destacar
- Fantasía oscura
- Distopía apocalíptica
- Novela coral
Una fantasía oscura coral llena de personajes que exploran la psicología en una trama distópica que plantea multitud de planos y lecturas trasladables a nuestra realidad.
Sobre el autor
LIDIA CIPRÉS nació en Hospitalet (Barcelona) en el 1993 y lleva desde entonces soñando y leyendo. Pronto descubrió que su gran pasión era contar historias, así que decidió empezar a plasmarlas en papel. En 2018 autopublicó su primer libro, Auras Negras, y un año después, en 2019, Enártika, el Reino de la Sombra. Ambos libros cosecharon gran éxito en redes sociales y en Amazon. Cuando no está con la nariz enterrada en algún libro o aporreando las teclas del ordenador, le gusta dar mimitos a sus gatitas. Bueno, si ellas se dejan, claro.
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem
Un momento de descanso
Canetenovela
This is a custom heading element.
Antonio Orejudo fue el escritor invitado a la clausura del Máster de Edición de la Pompeu Fabra el año que yo lo cursé. Debieron invitarlo porque hacía poco había publicado libro, pero yo no lo conocía para nada. Recuerdo haberme sentido un tanto desilusionado por no conocerlo y, más aún, porque ya que traían a un escritor, pues qué menos que trajesen a alguno conocido o a alguno que me interesase a mí.

A destacar
- Es una novela de campus
- Autoficción con más ficción que biografía
- Por momentos esperpénticamente divertidísima
Sobre el autor
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctorado en Estados Unidos (State University of New York at Stony Brook), país donde trabajó como profesor durante siete años. Investigador invitado en la Universidad de Ámsterdam, ejerció más tarde como profesor titular de Literatura Española en varias universidades españolas hasta establecerse en la Universidad de Almería como profesor de Literatura
Compartir
Más reseñas
La sociedad por la preservación de los Kaiju
John Scalzi
Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Antigua sangre
John Connolly
Diarios de las estrellas
Stanislaw Lem