Los galgos los galgos
Sara Gallardo
Qué maravilla, cómo escribe esta mujer, qué universo va creando para su personaje, es interesante, quiero seguir leyendo, se me está haciendo un poco pesado este tío, ¿en serio es tan estúpido el pijito?, otra vez dando vueltas por Paris tratando a la gente como trapos, a ver si cuando vuelva es más majete, dios no aguanto más a este tío...Este podría ser el resumen de mis impresiones con este libro.

A destacar
- Realismo mágico incipiente
- Voz en primera persona
- Estilo narrativo propio
- Bajón en la segunda mitad
Sobre el autor
Sara Gallardo Drago Mitre (Buenos Aires, 23 de diciembre de 1931–ibidem, 14 de junio de 1988) fue una escritora y periodista argentina.1234
Autora de las novelas Enero (1958), Pantalones azules (1963), Los galgos, los galgos (1968), Eisejuaz (1971) y La rosa en el viento (1979), la obra literaria de Gallardo fue relegada en su época por no pertenecer al canon literario de aquel entonces,56 hasta que, tras su muerte, pasó a ser considerada una «escritora de culto» y reeditada su obra.78 Esto último gracias en gran parte a su reivindicación por parte del movimiento feminista, la crítica académica y escritores tales como Leopoldo Brizuela,9 Enzo Maqueira10, Patricio Pron, Fernanda García Lao y Samanta Schweblin, entre otros.6
Compartir
Más reseñas
El imperio del vampiro
Jay Kristoff
La mujer fugitiva
Alicia Giménez Barlett
Peregrinos de la belleza
María Belmonte
La llamada
Leila Guerriero