Carcoma
Layla Martínez
Llevaba sonando tiempo, bastante, en mi radar esta novela o nouvelle, dada su extensión, de Layla Martínez. No sé exactamente qué fue lo que me llamó la atención, pero me alegro de haberme decidido a leerla y me alegro, además, de que esté teniendo mucho éxito. La copia que yo tengo anuncia que es la 46ª edición (que igual han hecho reimpresiones de 100 ejemplares y en realidad lleva 4.500 libros vendidos, pero lo dudo).

A destacar
- Novela de personajes femeninos
- Una casa encantada
- Dos voces narrativas (abuela y nieta)
- Ecos de Mariana Enríquez y Shirley Jackson, aderezados con un poco de realismo mágico peninsular, si es que eso existe.
La historia comienza con la vuelta a casa de una de las protagonistas que se ha ausentado obligada por los acontecimientos. Con su vuelta el lector verá el mundo en el que vive, la casa a la que está atada, la historia familiar que las persigue y les llena el pecho de una carcoma mutada en rabia que les consume.
No voy a dar más detalles porque la historia es suficientemente breve, no llega a las 150 páginas, para que no quiera desvelar más que lo mínimo. El resto esta en el libro.
Solo añadiré que me ha llamado mucho la atención la posición que ocupan los personajes y que saben que ocupan. Tanto en cuanto a mujeres ante un mundo patriarcal de un entorno rural podrido de costumbres y atravesado por el pasado familiar de una Guerra Civil como de clase, por ser parte de las clases más bajas.
Pero no por esto estarán indefensas o impotentes ante los ataques del mundo en el que viven. Tienen sus recursos. Unos recursos relacionados con una casa encantada, espíritus o santos y lo paranormal. Muy de Enríquez o Jackson.
Muy buena novela, que me ha sorprendido para bien y que ya he recomendado en lugares menos virtuales que estos.
Sobre el autor
Madrid, 1987. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Trabaja como sexóloga en un centro social de Madrid y colabora habitualmente en distintas publicaciones, como Diagonal o Culturamas.
Compartir
Más reseñas
El imperio del vampiro
Jay Kristoff
La mujer fugitiva
Alicia Giménez Barlett
Peregrinos de la belleza
María Belmonte
La llamada
Leila Guerriero