Nuestra parte de noche
Canetenovela
This is a custom heading element.
Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez es una novela ambiciosa que juega con la ambigüedad para que sea el lector el que arme el inmenso puzle que tiene delante.

A destacar
- Premio Herralde 2019
- Los personajes
- Terror
En la primera parte nos adentramos en un mundo hostil en que un padre y un hijo emprenden un viaje por la Argentina de mediadios de la dictadura, en un verano tórrido en que Gaspar, el pequeño de cinco o seis años, está empezando a mostrar lo mismo que ha hecho de su padre un instrumento valiosísimo para la Orden, un grupo de poderosos que rinden culto a la Oscuridad.
Sobre el autor
Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973) es una escritora, periodista y docente argentina, parte del grupo de escritores conocidos como «nueva narrativa argentina».2 Sus cuentos se enmarcan dentro del género del terror,3 y se han publicado en revistas internacionales como Granta,4 Electric Literature,5 Asymptote, McSweeney’s,6 Virginia Quarterly Review y The New Yorker.789 Entre sus obras más reconocidas destacan el libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego (2016), que la consolidó como la escritora argentina de terror más relevante de la actualidad,1011 y la novela Nuestra parte de noche (2019), por la que ganó el Premio Herralde de Novela
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
Verdades a la cara
Canetenovela
This is a custom heading element.
Verdades a la cara es la transcripción por parte del periodista Aitor Rivero de una serie de entrevistas que le hizo a Pablo Iglesias después de que dejara su cargo político y se dedicará a su podcast de La base.

A destacar
- Análisis político
- Entrevista
- No ficción
Sobre el autor
Pablo Iglesias Turriónn. 1(Madrid, 17 de octubre de 1978) es un politólogo, presentador de televisión y expolítico español. Fue vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España entre 2020 y 2021. Fue secretario general del partido Podemos desde 2014 hasta el 5 de mayo de 2021.
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
Limónov
Canetenovela
This is a custom heading element.
La lectura de Limónov de Emmanuel Carrère es la explosión de una granada, del propio personaje principal (que no protagonista, ese en realidad es el propio Carrère), Eduard, Editchka, que toma su nombre de guerra, por el que se le conocerá, de esa arma explosiva.

A destacar
- Autoficción
- Recorrido de la mano de un personaje peculiar por la historia rusosoviética del finales del comunismo hasta la actualidad
Sobre el autor
Hijo de Louis Édouard Carrère y de la sovietóloga de la Academia francesa y más tarde eurodiputada del RPR, Hélène Carrère d’Encausse.3 Tiene dos hermanas: Nathalie Carrère y Marina Carrère d’Encausse. Su abuelo materno, Georges Zourabichvili, emigró de Georgia a Francia a comienzos de los años veinte.4 Es primo del filósofo François Zourabichvili y sobrino del compositor Nicolás Zourabichvili.5
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
Apocalipsis
Canetenovela
This is a custom heading element.
Cuenta Stephen King en el prólogo de esta novela que lo que el lector tiene en sus manos, ahora titulada Apocalipsis, es la misma novela que publicó anteriormente bajo el título de La danza de la muerte.

A destacar
- Novela postapocalíptica
- Coral
- Demasiada misticismo en el enfrentamiento entre el bien y el mal
- Personajes descompensados en cuanto a su importancia en la trama y su presencia
- Demasiada extensión
El cambio de título viene dado porque a pesar de que sí es la misma historia, esta edición ha crecido en, nada menos que, 400 páginas. El borrador original de la historia lo entregó a la editorial que le dijo que, por motivos económicos que no editoriales, había que reducirlo al máximo. Años después, King, midas del terror, decidió que podía volver a la versión original, que es esta de 1585 páginas. Añade que si los motivos para no publicar el borrador original hubiesen sido editoriales, la hubiese dejado como se publicó originalmente.
Sobre el autor
Stephen Edwin King (pronunciación: /ˈstiːvən ˈɛdwɪn ˈkɪŋ/) (Portland, Maine; 21 de septiembre de 1947), más conocido como Stephen King y ocasionalmente por su pseudónimo Richard Bachman, es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Sus libros han vendido más de 500 millones de ejemplares,1 y en su mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión. Ha publicado 70 novelas, once colecciones de relatos y novelas cortas, y siete libros de no ficción, además de un guion cinematográfico, entre otros libros.
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes
Canetenovela
This is a custom heading element.
He esperado hasta hoy para reseñar El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Tibuleac porque antes quería asistir al encuentro del club de lectura de la @llibreria_apeudepagina con el editor de @editorial_impedimenta que trajo esta novela. Creo que ha sido una charla muy enriquecedora y que me ha dado otras perspectivas.

A destacar
- Relación entre madre e hijo
- Crudeza
- Contradicciones
Sobre el autor
Tatiana Țîbuleac nació en la capital de Moldavia, Chisináu. Su padre era periodista y su madre editora, por lo que creció rodeada de libros y periódicos y se aficionó pronto a la lectura.1
Estudió periodismo y comunicaciones en la Universidad Estatal de Moldavia y durante esos años ya empezó a colaborar con diversos medios en calidad de traductora, correctora y reportera.2
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
El péndulo de Foucault
Canetenovela
This is a custom heading element.
Qué locura tan divertida y extenuante ha armado Eco en El péndulo de Foucault.

A destacar
- Un juego en que se mezcla la erudición, las teorías conspiranoicas del pasado y el humor.
- Tres personajes inolvidables
- "Cuidado con las simulaciones, todo el mundo se las toma en serio".
Sobre el autor
Umberto Eco (Alessandria, 5 de enero de 1932-Milán, 19 de febrero de 2016)1 fue un semiólogo, filósofo y escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas, entre ellas El nombre de la rosa.
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
84, Charing Cross Road
Canetenovela
This is a custom heading element.
No entiendo cómo hasta ahora 84, Charing Cross Road de Helene Hanff no se había cruzado en mi camino.

A destacar
- Historia real
- Correspondencia a lo largo de varias décadas
Un libro sobre libros y una librería es extraño que nunca me hubiera llamado la atención, que no hubiera pitado en mi radar, que mi noúmeno particular no me hubiese mandado señales. Pues no. No conocía este libro así que agradezco profundamente a @librosenelfindelmundo y a @bitacoradelibrosmagui que hablasen de él en sus respectivos vídeos Book tag Libro sobre libro. Seguí sus recomendaciones y qué alegría me he llevado. Les estoy muy agradecido (prueba de ello es que me repita).
Sobre el autor
Helene Hanff (Filadelfia, Pensilvania, 15 de abril de 1916–New York, 9 de abril de 1997), fue una escritora estadounidense; Es conocida por ser la autora del libro 84 Charing Cross Road, en el que se basó una obra de teatro, un episodio de una serie de televisión y la película del mismo nombre
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
No hay bestia tan feroz
Canetenovela
This is a custom heading element.
No hay bestia tan feroz de Edward Bunker cuenta en primera persona la historia de Max Dembo, un delincuente reincidente que sale de la cárcel tras 8 largos años con el firme propósito de enmendar su vida, de reinsertarse en la sociedad de la que fue expulsado por no encajar.

A destacar
- Novela criminal
- Autor excriminal
- Pátina social
Sobre el autor
Edward Heward Bunker (Hollywood, California, 31 de diciembre de 1933 – Burbank, California, 19 de julio de 2005) fue un escritor de novelas policíacas, guionista y actor estadounidense. Escribió numerosos libros, algunos de los cuales se han adaptado al cine.
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
La señora March
Canetenovela
This is a custom heading element.
Tengo la gran suerte de haberme leído La señora March de Virginia Feito sin tener apenas expectativas o sin que el eficaz marketing que lo rodea me hubiese creado un hype elevadísimo que, como una nube, me tapase el sol. Lo he leído con la curiosidad de saber qué tiene para ser un fenómeno editorial y, ya adelanto, nada.

A destacar
- Es una novela negra en la línea de las de Highsmith
- Decepción
Sobre el autor
Virginia Feito nació en Madrid en 1988, y ha vivido en París, en Londres -donde cursó Literatura Inglesa y Arte Dramático en la Queen Mary University y desarrolló su amor por la literatura gótica y el teatro-, en Nueva York y nuevamente en Madrid, donde estudió Publicidad en la Miami Ad School.
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie
Pasado perfecto
Canetenovela
This is a custom heading element.
Pasado perfecto de Leonardo Padura es una entrega de la serie Mario Conde. Una novela donde el teniente cubano tendrá que adentrarse en su pasado para investigar una desaparición de su presente (la Cuba de 1989).

A destacar
- Es una novela negra clásica
- Mario Conde es su protagonista
- La importancia del pasado en nuestro presente
La nostalgia, la melancolía de lo que pudo ser y no fue, el reencuentro con el amor no correspondido de su juventud y todo un universo de expectativas no cumplidas y esperanzas por cumplir, se entremezclan en un relato con sabor caribeño donde no es tan importante el trama policial como la vital.
Sobre el autor
Leonardo de la Caridad Padura Fuentes (La Habana, 9 de octubre de 1955) es un escritor, periodista y guionista cubano, conocido por sus novelas policiacas del detective Mario Conde y por la novela El hombre que amaba a los perros (2009).
Compartir
Más reseñas
Los Héroes
Joe Abercrombie
La fábrica de animales
Edward Bunker
Cicatriz
Sara Mesa
Justicia Auxiliar
Ann Leckie