diciembre 20, 2022| Reseñas|3 Minutes

Los peligros de fumar en la cama

Mariana Enríquez

Llevo oyendo un rún rún sobre Mariana Enríquez un tiempo, tanto que hace poco decidí, sin saber que este era un libro de relatos, que Los peligros de fumar en la cama sería mi primera toma de contacto. Quizá porque el título me pareció soberbio, la verdad.

A destacar

  • Relatos
  • Terror moderno
  • Prosa atractiva
No soy un lector con especial querencia por los relatos, me gustan las historias largas si estas son buenas, pero no le hago ascos a los relatos (prefiero unas patatas fritas a un dulce, pero si me lo ofreces, según cómo, no te diré que no). Y en este caso, me alegra mucho no haber dicho que no. Y no porque los relatos sean un dulce, sino por todo lo contrario. Me parece haber leído 12 cuentos de terror clásico, a lo Poe, a lo Otra vuelta de tuerca de Henry James. Un mundo poblado de fantasmas, de situaciones imposibles y pavorosas que te obligan a seguir leyendo, uno tras otro sin parar (me ha durado un suspiro).
Dice la contra del libro, que en el caso de las de Anagrama, es como acudir al rincón del vago para hacer la tarea, así de alto es su nivel de detalle, que estos cuentos están emparentados con Shirley Jackson, la autora de La maldición de Hill House y, por rebote, creo que tienen mucha razón. Digo por rebote pq no tengo el gusto de haber leído a Jackson, pero sí tuve que leer un libro de relatos homenaje a la autora (tuve que y además me gustó) que no se ha publicado en español, y sí que se nota la conexión, la inclemencia, lo siniestro, el terror y ese regusto que te deja de querer más. Mi último comentario es para el título, que me parece soberbio, como decía, pero que en este caso creo que hubiese casado mejor el de otro de los relatos de esta antología: Cuando hablábamos con los muertos…

Sobre el autor

Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página/12 y docente. En Anagrama ha publicado la novela Nuestra parte de noche (Premio Herralde de Novela y Premio de la Crítica 2019):


Más reseñas

Privacy Preference Center