Orlando
Virginia Woolf
Vaya sorpresa me he llevado con el Orlando de Virginia Woolf. Teniendo en cuenta el periodo reaccionario en el que estamos inmersos, decidí que ya era hora de zambullirme en una obra tan insigne como esta.Como sucede con muchas obras insignes (quizá el ejemplo más claro para mí fue lo que me sucedió con el Frankenstein de Mary Shelley) crees que lo sabes todo y no tienes ni idea. Yo me esperaba una obra vetusta y seria, un clásico con todos los elementos que hacen que, en muchas ocasiones, los clásicos me produzcan urticaria. Pero por suerte no fue así.

A destacar
- Fantasía
- LGTBIQ+
- Humor
- Parodia
Sobre el autor
Adeline Virginia Woolf (con apellido de nacimiento Stephen, Londres, 25 de enero de 1882–Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo xx y del feminismo internacional.4
Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y su breve ensayo Una habitación propia (1929), con su famosa frase «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción».5 Fue redescubierta durante la década de 1970 gracias a ese mismo ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista, el cual expone las dificultades de las mujeres.
Compartir
Más reseñas
El imperio del vampiro
Jay Kristoff
La mujer fugitiva
Alicia Giménez Barlett
Peregrinos de la belleza
María Belmonte
La llamada
Leila Guerriero