abril 20, 2023| Reseñas|2 Minutes

La parte salvaje

Ferran Guallar

Novela de conciencia ecológica, violencia, sexo y ambientación africana. En una reserva de chimpancés, Paul, el protagonista, lleva 15 años estudiando los comportamientos de los primates y luchando por preservar un entorno amenazado por las prospecciones mineras, por la actitud predatoria humana de pan para hoy (para mí) hambre (para todos) para mañana.

A destacar

  • Conciencia ecológica
  • Lucha por la preservación del medio
Una novela con un ritmo acelerado cuya estructura contrapone la observación del comportamiento de un grupo de primates en un momento de crisis con los eventos que le suceden al protagonista y a la reserva que ha trabajado por preservar. Con un lenguaje eficaz, una voz narrativa en primera persona, diálogos ágiles, escenas de violencia, el autor nos presenta una historia entretenida que avanza sin concesiones

Sobre el autor

Ferran Guallar (Barcelona, 1968) ha pasado gran parte de su vida en África dirigiendo un programa de conservación de la naturaleza, conviviendo con investigadores y primates y estudiándolos con interés similar. En vidas pasadas, ha sido ejecutivo en una corporación, músico, promotor de un programa para el empoderamiento de emprendedoras africanas, guía de viajes y videorreportero en medio centenar de países, donde ha vivido con los talibanes, dormido en pirámides perdidas en medio del desierto y trabajado en zonas en plena epidemia del Ébola, justo antes de intentar su reto más difícil: detenerse, sentarse en una silla y escribir novelas y guiones. Actualmente también es consultor honorario en una reserva de chimpancés en África.

Como escritor y guionista, se ha formado en la New York Film Academy de Los Ángeles, en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès, en la escuela de guion y creación audiovisual Showrunners y en el Laboratori de Lletres.


Más reseñas

Privacy Preference Center